El lunes 18 de octubre hemos ido, junto a los grupo de Diversificación, al Real Jardín Botánico de Madrid.
Como habéis visto no se trata de un jardín cualquiera, ya que en él se exhiben plantas ordenadas y etiquetadas según criterios científicos. Además se investiga sobre ellas y se trabaja en su conservación.
En el taller que realizamos nos dieron un "Paseo por el mundo vegetal" y aparte de enseñarnos a descifrar una etiqueta de las que había junto a cualquier planta, también nos hablaron de las características de los vegetales, de su clasificación, las algas, los musgos, los helechos (dentro del laboratorio y que hemos visto por microscopio), las gimnospermas y las angiospermas.
Seguro que en esta visita hemos aprendido cosas que no sabíamos. Así que ponte manos a la obra y déjame en "Comentarios", algo que aprendiste en la visita.
Verás también que hay fotos donde se ve lo bien que hicisteis los "deberes" que os mandaron y lo bien que contestasteis las preguntas que se hicieron. Y sobre todo pensasteis... y con el frío que hacía.
Pinchando en la primera fotos veréis todas las que nos hicimos allí.
Pinchando en la primera fotos veréis todas las que nos hicimos allí.
Como siempre empiezo yo dejando un comentario porque también aprendí cosas.
7 comentarios:
Los helechos son las primeras fábricas con mano de obra especializada que aparecen en el mundo vegetal, es decir, ya presentan partes diferenciadas con funciones especializadas.
El musgo es una planta no vascular, no posee raices y suelen estan en sitios humedos y sombreados.Los musgos desempeñan un importante papel en los ecosistemas en que se encuentran. Los musgos retienen la humedad del suelo y evitan su degradación, y además constituyen un importante refugio de pequeños invertebrados
A mi lo que me parecio mas nuevo y que no sabia era lo de los helechos lo que a dicho Gema porque lo demas algunas cosas menos que otras ya me sonaba o lo sabia. Pero la verdad que estuvo bastante bien sobre todo lo de los microoscopios pero todo en general porque como dije a Gema son cosas que si vas tu por la calle y ves un árbol no te paras a pensar...
Estuvo bastante bien la actividad asique aver cuando vamos a otra!!
Mario!
HOLA GEMA.Yo aprendí como son las algas por dentro me gusto la actividad de ver las algas por denro y observar sus millones de células que las componen.tambíen aprendí porque hay algas pardas porque las algas son de un color u otro dependiendo de la zaona de profundidad donde estén.FIRMADO TELLO
A mi lo que me a parecido mas interesante a sido lo que as puesto tu gema que llo no lo sabia pero lo que mas me gusto fue lo de mirar por el microscopio me parecia mui interesante mirar algo desde tan cerca i aver cuando lo repetimos
gerardo
Ha mi me parecio muy interesante cuando estuvimos haciendo la actividad sobre las algas y mirandolas por el microoscopio fue muy divertido,tambien me gusto cuando estuvimos haciendo el ejercicio de buscar las plantas por su nombre cientifico.Fue una gran excursion.
MACARENA SANCHEZ SANCHEZ
a mi lo que mas me sorprendio fue sobre todo la planta carnivora su vida i como se alimenta aprendi bastante con la actividad del jardin i me entere que la planta carnivora se alimenta de moscas bichos me parece una planta espectacular cristian
Publicar un comentario